Mercado Social es …

… un espacio formado por personas y entidades para el intercambio económico (producción, financiación, ahorro, distribución y consumo de bienes y servicios) impulsado por REAS que materializa y realiza los principios de la Economía Social y Solidaria. (Equidad, Trabajo, Sostenibilidad Ambiental, Cooperación, Sin Fines Lucrativos, Compromiso con el Entorno) [QR].
… Una propuesta social y política que contribuye a la ejecución y desarrollo de proyectos para una sociedad más sostenible y que dignifique a las personas.
… Un espacio de impulso y creación de nuevos proyectos socioeconómicos basados en una economía con principios éticos.
… Un espacio donde priman las relaciones de confianza, cercanía y reciprocidad, apostando por el bienestar colectivo.
Creemos en la capacidad transformadora de nuestros actos cotidianos y queremos ser cada vez más personas las que practiquen su opción de consumo con criterios éticos y solidarios. Más de 50 entidades de muy diversos sectores conforman actualmente el Mercado Social Navarra permitiendo cubrir gran parte de las necesidades de sus participantes. Descubre el catálogo actualizado: [QR]

¿Qué aporta a personas consumidoras formar parte del Mercado Social?
- Ventajas (descuentos, ofertas) gracias a los distintos convenios de colaboración entre entidades.
- Acceso a amplio catálogo de bienes y servicios de entidades que trabajan de acuerdo a los valores de la Economía Social y Solidaria.
- Consumo responsable y consciente: participa de lógicas económicas éticas y responsables con entidades avaladas por la Auditoria Social.
- Información de entidades, proyectos y actividades de la economía solidaria
¿Qué aporta a las entidades miembro?
Dirigido tanto a personas consumidoras como a entidades y empresas que quieren trabajar o están ya trabajando desde los principios de la Economía Social y Solidaria y quieren formar parte de una Red de intercooperación y apoyo mutuo con múltiples ventajas
Visibilización e incremento de las posibilidades de comercialización, trabajo en red, espacio de cooperación y ayuda mutua, herramientas de gestión y comunicación colectivas, promoción, participación ventajosa en ferias, Auditoría Social. cohesión con el sector potenciando su legitimidad, arendizaje colectivo, innovación. Catálogo de entidades, motor de búsqueda, acceso a web estatal y local. Pertenencia a circuito comercial de fidelización y mayor cercanía con una cartera de clientes estables. Impulso de la compra e inversión pública ética.
Hacerse de Mercado Social es muy fácil, mándanos un mail y te informamos
mercadosocialnavarra@reasnet.com
Últimas entradas relacionadas
XII Jornadas de Economía Solidaria
¡El Poder de la Gente! Es el tema que hemos elegido para la…
7ª FERIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA DE NAVARRA
Como cada año este evento se configura como un espacio referencial de las…
¡Ven a las Microcharlas!
Como todos los años durante la Feria de Economía Solidaria vamos a tener…
MUÉVETE POR EL DÍA SIN COMPRAS. Taller performance con Carmen Larraz y Parkour Pamplona
Los días 10 y 17 de noviembre tienes una cita con SETEM, OCSI,…
La huella de carbono en la economía social y solidaria; huella cero
Fecha: miércoles 14 noviembre 2018 Hora: de 9:00 a 13:00 Lugar: Geltoki, (Antigua…
Conferencia Internacional: Despoblación Rural – del Abandono a la Vida
Las ecoaldeas son una apuesta por el medio rural, por otro modelo de…