REAS NAVARRA es la red de economía solidaria que agrupa a iniciativas económicas solidarias en Navarra. Una red que se relaciona con otras en el ámbito nacional e internacional.

La ECONOMIA SOLIDARIA es una alternativa que pretende que la economía esté al servicio del desarrollo humano sostenible y participativo, y sea un poderoso instrumento de transformación social, de construcción de la justicia, y de lucha contra la exclusión.

Nuestros principios:

https://www.economiasolidaria.org/carta-de-principios-de-la-economia-solidaria/

Nuestras entidades pertenecen a diferentes sectores

Electrónica e informática
Electrónica e informática
Energía y reciclaje
Energía y reciclaje
Jardinería y bricolaje
Jardinería y bricolaje
Electrodomésticos
Electrodomésticos
Comunicación y TICs
Comunicación y TICs
Industria
Industria
Salud y bienestar
Salud y bienestar
Alimentación y bebidas
Alimentación y bebidas
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Construcción y vivienda
Construcción y vivienda
Finanzas y seguros
Finanzas y seguros
Hostelería y restauración
Hostelería y restauración
Transporte y logística
Transporte y logística
Educación y formación
Educación y formación
Papelería e imprenta
Papelería e imprenta
Cooperación y sensibilización
Cooperación y sensibilización
Consultoría y proyectos
Consultoría y proyectos
Limpieza y droguería
Limpieza y droguería
Textil, calzados y complementos
Textil, calzados y complementos
Comercio justo
Comercio justo
Asesoría y servicios jurídicos
Asesoría y servicios jurídicos
Cultura, ocio y turismo
Cultura, ocio y turismo
Muebles, menaje y decoración
Muebles, menaje y decoración

Nuestras entidades socias

Anahí Sarasola
KarKarCar
Energía Gara – Som Energia
IruZiklo
Ekovelo Sociedad Microcooperativa – Ziclo-P
Aise – Facilitación de grupos
Logo Teatrolari
Garai Montessori
Ekhilur E.Koop.
Tximista
Traperos De Emaus
Transforma
Tierra Limpiezas Ecológicas S. Coop. De Iniciativa Social
Setem Navarra Nafarroa
Servicios Inserlantxo, S.l.
OCSI – Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional
Nommad
Goiener
Mundubat
Mugarik Gabe Nafarroa
Landare
Jauregia Esnekiak
Heda Comunicación
Geltoki
Fundación Gizakia Herritar/París 365
Fundación Gaztelan
Farrachucho
Eurolan
Embeblue
Editorial Txalaparta
Arterra Bizimodu
Aislanat
Beitu Centro de Turismo Rural
Albergue-granja Escuela Gure Sustraiak S. Coop. De Iniciativa Social
Agresta

Mirada sobre la educación escolar.

  • Es un reflejo de nuestra sociedad, pero a su vez debe ser un motor de cambio.
  • ¿Está la institución educativa al servicio del sistema o lo transforma?
  • Alimentar una conciencia crítica.
  • No se puede enseñar bien aquello que no se vive y se cree.
  • Invitaros a vivir la economía solidaria.

Algunas propuestas

Según los principios

  • Equidad
    • Respetar la diversidad
    • Dar más a quien más necesita
  • Trabajo digno
    • Mostrar la dignidad que hay en los trabajos y resaltar cuando no lo son.
    • Valorar todo el trabajo de cuidados. No sólo lo productivo
  • Reparto justo de la riqueza
    • Reflexionar sobre qué es la riqueza
    • No fortalecer la consecución de beneficios como fin último de la economía.
    • Plantear otras maneras de cubrir necesidades (trueque)
    • Establecer mecanismos de apoyo mutuo
    • Fomentar el compartir
  • Compromiso con el entorno
    • Conocer su entorno
    • Involucrarse con lo que pasa en su escuela, barrio, pueblo…
  • Sostenibilidad ecológica
    • Reciclaje
    • Reutilización
    • Cuidado de plantas
    • Contacto con la naturaleza
  • Cooperación
    • Fomentar el trabajo en equipo
    • Hacer trabajo en cooperación con otras clases, centros
    • Optar por las alternativas que vienen de lo cooperativo y colaborativo.

Y como siempre, es más educativo predicar con el ejemplo. Optar por prácticas acordes con la ESS.

  • Buscar proveedores con criterios de cercanía, kilómetro cero, ecológicos
  • Reciclar, cuidar
  • Mostrar las alternativas (compras, seguros, finanzas, tecnología)
  • Optar por lo comunitario, cooperativo
  • No alimentar como “normal” la economía capitalista depredadora.

Qué podemos aportar desde REAS

Categorías: oculto