
? http://www.nommad.coop
? nommad@nommad.coop
☎️ 675 964 783
? C/ Eslava, 7
31132 – Pamplona
Misión
Facilitar caminos de encuentro para cocrear espacios de transformación
Nommad nace con la idea de acompañar y asesorar procesos de participación, políticas públicas, proyectos sociales, educación y cultura, mediante un servicio integral de consultoría, formación, comunicación e investigación social. Para ello pretende trabajar con la administración local, empresas, entidades sociales y profesionales del sector. Somos una herramienta al servicio de la transformación social, poniendo a las personas en el centro.
Queremos que nuestra misión sea dar respuestas a las cuestiones actuales que demandan las personas e instituciones públicas, empresas, entidades locales y profesionales de manera sencilla, creativa y eficaz, con las personas como centro de nuestro trabajo, desarrollando los proyectos en equipo y con calidad en los procesos y en los resultados.
Centro de nuestro trabajo: las personas
Queremos que nuestra misión sea dar respuestas a las cuestiones actuales que demandan las personas e instituciones públicas, empresas, entidades locales y profesionales de manera sencilla, creativa y eficaz
Actividad Entidad
Participación ciudadana Acciones formativas Evaluación externa y participativa Desarrollo comunitario y sostenibilid
Valores y buenas prácticas
Nos identificamos con los 6 principios de la Carta Solidaria de la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS): : Igualdad, Empleo, Medio Ambiente, Cooperación, Sin carácter lucrativo y Compromiso con el entorno.
Como una microcooperativa sin ánimo de lucro estamos comprometidos con nuestro entorno, a través de un modelo empresarial que antepone los beneficios sociales y ecológicos frente a los económicos. Así, destinamos los beneficios empresariales que se obtengan a ampliar las posibilidades de la microcooperativa y a apoyar iniciativas solidarias, colaborando así con un desarrollo económico y social sostenible.
Ofrecemos asesorías gratuitas a grupos que quieran apostar por una forma distinta de enfocar las relaciones entre las personas, y de estas con su territorio, desde unos planteamientos centrados en las necesidades que activen procesos de cambio y transformación.