Finanzas Éticas
Las Finanzas Éticas (banca, seguros, crédito) garantizan que el dinero de nuestros ahorros financie actividades económicas con impacto social positivo, con criterios éticos y sociales. Es poner el dinero al servicio de la transformación social.
Las Finanzas Éticas permiten que se hagan realidad proyectos sociales que imaginan y ponen en práctica nuevas formas de trabajar, habitar y cuidar, nuevas propuestas que buscan el interés común y el bienestar de todas las personas. Muestran la posibilidad material, por lo tanto, no sólo de «otra economía», sino de maneras alternativas de vivir en el mundo.
# Principio de coherencia: Evitamos que nuestro dinero pueda estar financiando proyectos contradictorios con nuestros principios éticos y sociales.
# Principio de compatibilidad: Compatibilizamos el rendimiento financiero y el rendimiento social.
# Principio de participación: Hacemos de la participación en la política de la entidad una seña de identidad, recuperarando el control de nuestros recursos económicos.
# Principio de transparencia: En la gestión de la entidad, tanto en la concesión de los préstamos como en las inversiones. Toda entidad y socia colaborador sabe para qué sirven sus recursos.
# Principio de solidaridad: Sabemos que nuestro dinero contribuye a construir una economía más humana y solidaria.
# Principio de reflexión: Reflexionamos continuamente sobre los principios que deben orientar nuestra acción. Entendemos el comportamiento ético como un proceso y nos adaptamos a los valores y principios que consideramos justos y prioritarios.
Entidades de Finanzas éticas relacionados con REAS Navarra:
Fiare Banca Etica es una banca cooperativa ética. REAS Navarra participó en su creación y es socia. Varias personas participan en el grupo territorial de Fiare, el organismo de participación de ésta cooperativa.
CAES, Cooperación para el Aseguramiento Ético y Solidario, es un proyecto de intercooperación de las corredurías SERYES y Arç Cooperativa para el fomento y el desarrollo del seguro ético y solidario en la economía social y solidaria.