En REAS red de redes volvemos a enseñar el corazón y lanzamos la campaña “#LaSalidaESSenRed” para compartir los resultados de la Auditoría y Balance Social de la Economía Social y Solidaria de 2020.

La Economía Solidaria vuelve a presentar sus datos de la campaña de Auditoría/Balance de 2020 y lanza una campaña para difundir sus resultados y poner en valor las buenas prácticas de las Economía Social y Solidaria para superar muchos de los retos que enfrentamos como sociedad, tales como la desigualdad social, la precariedad laboral o la destrucción de los ecosistemas. Se quiere así mostrar que es posible apostar por la igual de género, el trabajo de calidad o la sostenibilidad ambiental desde una buena praxis empresarial y contribuir así a superar muchas de las crisis que nos asolan actualmente.

Este año ponemos el foco en lo interno, en las experiencias de intercooperación, consumo interno y apoyo mutuo que se dan en el marco de la red, muchas de las cuales han sido y son esenciales para amortiguar los impactos derivados de la crisis actual. Por ello, si en la fase de recogida de datos hablábamos de la importancia de hacer balance para enseñar nuestro corazón y poder mostrar que “SomosLaSalida”, ahora, en esta campaña de lanzamiento y presentación de datos, queremos enfatizar que #LaSalidadESSenRed, lo que viene avalado por los resultados del proceso así como por lo recorrido durante los primeros meses de pandemia sanitaria, donde las entidades de Economía Solidaria desataron la pandemia solidaria en numerosas acciones e iniciativas.

Infografía resultados Auditoría Socal Navarra

Además, seguimos poniendo atención a los datos desde una perspectiva feminista, analizando los resultados con gafas violetas como hicimos el año pasado así como difundiremos y analizaremos los resultados del resto de principios sobre los que se asienta esta herramienta de medición. Se difundirá así en el marco de esta campaña el informe agregado conformado por las cerca de 500 entidades que han participado este año, visibilizando el impacto social y económico de las entidades de la economía social y solidaria. Con ello, queremos poner también la atención en el propio valor de la Auditoría/Balance Social como herramienta de balance económico y social y ponerla a disposición de las empresas que quieran conocer sus prácticas en profundidad y disponer de un itinerario de mejora.

Por último, dentro de esta voluntad constructiva de ser cada día más coherentes con nuestros principios recogidos en la Carta de Principios de la Economía Solidaria, queremos poner en práctica los valores cooperativos y compartir las buenas prácticas de nuestras organizaciones como fuente de inspiración para su replicabilidad. Para ello, hemos creado dos mesas de experiencias que pondrán rostro a los datos en los actos de presentación de los días 12 y 26 de noviembre. Así mismo, invitamos a todas las entidades que han participado a compartir sus resultados y buenas prácticas para seguir nutriéndonos colectivamente de esta red. Porque, no nos olvidemos…., #LaSalidadESSenRed.

Puedes consultar toda la información de los informes de la Auditoría Social estatal y otras novedades de la campaña de Auditoría/Balance Social 2020 aquí.

Las entidades de Navarra que han realizado la Auditoría Social este 2020 son:

Entidades de REAS

REAS planta 400 árboles para compensar su huella de CO2
“Nuestro compromiso es compensar aquella huella de carbono que no hayamos podido evitar”
Jornada de reforestación para compensar la huella de CO2
Asamblea extraordinaria REAS 2023-01-27
REAS pide apoyo institucional para el impulso de una economía que ponga en el centro las necesidades sociales y responda a los retos actuales
Embárcate con la economía solidaria
Carta de Principios de la Economía Solidaria
[🎙PODCAST] Auditoria Social 2022, de los Principios a la práctica
Embárcate con la economía solidaria
Hay Plan B. Imagina nº 33, el boletín de la Economía Solidaria navarra
Transforma, 20 años cuidando personas
Itxaropen Gune
Auditoría Social 2022
Gala de la Auditoría Social de la Economía Solidaria Navarra
Cumbre Alternativa por el Clima – Comunicado
Cumbre Alternativa por el Clima – Agenda
Comun_ESS 2022, IV. Encuentros de Comunicación y Economía Solidaria
El Parlamento presenta el Convenio de Colaboración con la UPNA y la PES para evaluar el cumplimiento del Pacto Navarro contra la pobreza y la desigualdad 2021-30
Aquí no hay quien viva – Pautas para el cambio global
El camino que nos queda.
REASNa en la VII Feria Navarra Ecológica
Kö Estudio
Asociación TESOS
KarKarCar
Energía Gara – Som Energia
IruZiklo
Ekovelo Sociedad Microcooperativa – Ziclo-P
Asociación AEIOZU
Aise – Facilitación de grupos
Entrevista a Goiener y Energía Gara
Unas se van, otras vienen.
Hegoak aparca la furgoneta
Marca fines sociales en tu impuesto de sociedades
Tejiendo solidaridad – Auzotik Mundura

Otras entidades no PERTENECIENTES A REAS

Red Navarra de Lucha Contra La Pobreza Y La Exclusión Social
Fundación Koine-Aequalitas
Fundación Santa Lucía Adsis