Saltar al contenido

Villa Javier, un proyecto solidario imprescindible en la Ribera navarra

Tudela Comparte es la entidad promotora del proyecto Villa Javier donde ponen en práctica los principios de la Economía Solidaria. Su objetivo es atender a las personas en situación más vulnerable en distintos ámbitos como la alimentación, la formación o la inserción sociolaboral. Manuel Campillo nos explica en este vídeo cómo incorporan el principio de Equidad en su día a día.

La Fundación Tudela Comparte surge en 2015 después de que un grupo de personas reflexionara sobre las consecuencias de la crisis económica de 2008, que dio paso a un aumento de las desigualdades sociales generando un alto riesgo de fractura social.

El índice de ‘pobreza severa’ en la zona de Tudela era en 2021 del 15,6%, cuando la media de Navarra era del 11,7%. También hay más paro y una renta media más baja. Estos datos muestran el desequilibrio entre norte y sur de Navarra.

Tudela Comparte surgió para luchar contra la pobreza y la desigualdad atendiendo a las personas y grupos en situación de alta exclusión ofreciendo alimentación, asesoramiento, formación y habilidades sociales para la convivencia, con un posterior acompañamiento personalizado en su proceso de recuperación e inclusión social.

Villa Javier es el espacio físico donde se lleva a cabo gran parte de esa labor. Hay un comedor social, un aula de formación llamada “El semillero”, ludoteca, el Capacico (una tienda de autoservicio)…

Además, Tudela Comparte ha creado Mejana Gourmet, la 1ª Empresa de Inserción Sociolaboral de la capital ribera, donde se emplea a personas vulnerables usuarias de Villa Javier. También ofrece diariamente platos variados y saludables a la población en general en El Obrador y gestiona 6 huertos ecológicos en La Mejana.