
XIV Jornadas de Economía Solidaria
Nuevas tecnologías y Economía Solidaria: Conéctate a los 6P
Las Nuevas Tecnologías, como objeto de consumo es necesario analizarlas desde una mirada de la economía solidaria y sus 6 principios (Equidad, empleo, Compromiso con el Entorno, Sin ánimo de lucro, medioambiente y cooperación). Desde esta perspectiva observaremos la tecnología desde tres aspectos para ver sus interrelaciones.
El Hardware, es decir, los equipos, terminales, lo que podemos tocar. En su construcción son necesarios minerales escasos en cuya extracción hay fuertes intereses económicos, políticos e incluso militares. La fabricación de los componentes en ocasiones se realiza en condiciones laborales precarias. Y la obsolescencia nos obliga a renovar continuamente. ¿Qué alternativas tenemos frente a esto?
El software, los programas, lo que hace funcionar las máquinas. Unas pocas compañías tienen el control de gran parte del software en el mundo a través de los sistemas operativos y las aplicaciones web. También frente a esto, hay alternativas cooperativas más acordes con la Economía Solidaria.
La conectividad. Si no tienes conexión hoy en día te pierdes gran parte de la información y las posibilidades de comunicación. Veremos las alternativas desde opciones cooperativas para no dejar a nadie fuera.
Las personas. Deberían ser lo primero, pero en ocasiones hay aplicaciones destinadas a aprovecharse laboralmente de las personas en vez de ser usadas para mejorar su vida.
Agenda
Agenda
1ª Sesión (01/06): El hardware: “Tecnología al servicio y no a costa de las personas”

- Campaña Electronics Watch – Setem Nos presentarán la campaña Electrónica Justa lo que hace la organización Electronics Watch.
- Reciclanet – Reciclaje electrónico Desarrollan proyectos de recuperación y Reutilización de equipos informáticos, y de difusión
2ª sesión (02/06): El software: “Plataformas libres en un mundo mercantilizado”
Fecha: Miércoles, 2 de Junio
Hora: 19:00
Lugar: hall de Geltoki y online

- Pangea – Leandro Navarro – Asociación dedicada a la difusión y la creación de herramientas de internet éticas y solidarias.
- Framasoft – Stéphane – Asociación popular dedicada a la promoción y creación de servicios alternativos en internet.
3ª sesión (08/06): La conexión: “Alternativas comunitarias”
Fecha: Martes 8 de Junio
Hora: 19:00
Lugar: hall de Geltoki y online

- APC – Asociación para el Progreso de las Comunicaciones – Carlos Rey-Moreno – Red internacional de empoderar y apoyo a personas a través del uso estratégico de las TIC.
- Guifi.net – Miguel Angel Irigoyen – Red Telecomunicaciones del Procomún Abierta, Libre y Neutral
4ª Sesión (09/06): Las personas “Trabajo y consumo tras tu app”
Fecha: Miércoles 9 de Junio
Hora: 19:00
Lugar: hall de Geltoki y online

- Presentación libro: “Cuando tu jefe es una app” – Imanol Miramón – Editorial Katakrak
- Ziclo-P – Cooperativa de ciclomensajería y de reparto de comida
Taller de electrónica creativa en igualdad.
Facilitado por Womenteck, Asociación mujer, ciencia y Tecnología
Gratuito
Fecha: Viernes 4 de Junio
Hora: 18:00
Lugar: hall de Geltoki

Taller destinado a familias (niños y niñas acompañados de una persona adulta) en el que conjuntamente crearemos una mascota interactiva realizada con materiales de reciclaje y materiales básicos de electrónica.
Edad mínima: 6 años
Al ser un taller con especial sensibilización en temas de género, se priorizará la participación de niñas para asegurar al menos un 50% de chicas participantes.


Las jornadas están apoyadas por:
Financia:
