Artículos del Boletín Imagina nº 29 de REAS Navarra, encartado el día 15 de abril de 2021 junto al Diario de Noticias.
Grupos de Consumo
-Aúpa Aitor!! -Aúpa Amaia!! Qué tal? -Muy bien! Me he metido en un Grupo de Consumo y estoy SÚPER contenta -Qué me dices! ? y qué es eso? ?? -Pues…
Libros Katakrak – #Imagina29
Ciudades hambrientas Cómo el alimento moldea nuestras vidas Steel, Carolyn EDITORIAL: Capitán Swing Libros ISBN: 978-84-121354-4-2 FECHA PUBLICACIÓN: 30-11-2020 PVP: 25,00€ Ciudades hambrientas es un libro sobre cómo comen las…
Geltoki – Cata a dos manos
Las Catas a Dos Manos de Geltoki es un evento que se realiza las tardes de dos jueves al mes y tiene como objetivo poner en valor el trabajo de…
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y MUJERES PROPIETARIAS DE SU TIERRA – Oxfam Intermon
El sistema de comercio convencional de alimentos se basa en un modelo agrícola en el que predominan las grandes explotaciones, en general menos sostenibles social y medioambientalmente que la agricultura…
¿Qué es lo que caracteriza un huerto urbano?
Lo que caracteriza un huerto urbano como su propio nombre indica es que está ubicado dentro del espacio urbano, es decir dentro de la ciudad. Mentiría afirmando que los huertos…
Tejiendo Solidaridad –Auzotik Mundura
Desde REAS Navarra, SOS Racismo, Sodepaz y Mugarik Gabe Nafarroa estamos trabajando con diversos colectivos de Educación No-Formal para construir conciencia crítica y activar la lucha por la defensa de…
III Foro Soberanía Alimentaria, Feminismos y Defensa del territorio
Este año el III Foro Soberanía Alimentaria, Feminismos y Defensa del territorio e Mugarik Gabe Nafarroa, Mundubat, IPES y ARREA se ha centrado en indagar e investigar en la crisis…
Macrogranjas, no: Ni en Caparroso, ni en Noviercas, ni en ninguna parte.
La ganadería industrial es fuente de graves daños al medio ambiente, comenzando por la contaminación del agua y la tierra, pasando por la limitación a la disponibilidad de agua de…