ODS 17- Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

La doctrina financiera neoliberal se orienta casi exclusivamente a la multiplicación del beneficio del capital en el menor tiempo posible. Eso se materializa en un sistema financiero extractivo y voraz que ha sumido a la sociedad en un estado permanente de crisis estructural con las consecuencias conocidas: índices crecientes de Leer más…

ODS 16 – Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

La ES que viene demostrando desde hace décadas un compromiso firme y constante con los objetivos de desarrollo sostenible mucho antes de que el conjunto de países que conforman la ONU los estableciera como prioritarios en el año 2015 creando la Agenda 20-30 que ahora pretende guiar gran parte de Leer más…

ODS 14 y 15 – Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica.

Desde la ES consideramos que toda nuestra actividad productiva y económica está relacionada con la naturaleza, por ello nuestra alianza con ella y el reconocimiento de sus derechos es nuestro punto de partida. Creemos que nuestra buena relación con la Naturaleza es una fuente de riqueza económica, y de buena Leer más…

ODS11 – Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Los desafíos actuales deben ser pensados a partir de dinámicas económicas y sociales que tomen forma en los territorios. Puesto que las iniciativas de la ES están arraigadas en la economía local, la ES puede desempeñar un papel importante a fin de respaldar un desarrollo local inclusivo y sostenible, no Leer más…

ODS9 – Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

El crecimiento económico actual no es sostenible ni eficaz. La ES es un conglomerado de entidades sociales y empresas especialmente resiliente en circunstancias de crisis, innovador por naturaleza al competir en un mercado económico desde una serie de principios que en las dinámicas capitalistas del lucro por el lucro fuerzan Leer más…

ODS8 – Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas.

El reto del desarrollo económico sostenible, y la creación por tanto de trabajo de calidad, es el de crear y estimular la economía sin dañar el medio ambiente. Son muchos los estudios que relacionan el PIB con el estractivismo y el productivismo. Necesitamos nuevos indicadores y además necesitamos dignificar (dignificar Leer más…

ODS7 – Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.

La imprescindible transición energética tiene que basarse en el ahorro y la eficiencia, la gestión de la demanda, el autoconsumo, las redes de distribución local, y la generación limpia, de cercanía, renovable y democrática. También es necesario erradicar la pobreza energética, garantizar el acceso a la energía como un derecho Leer más…